- Australia: palabras de Philip Lowe
- EEUU: a la espera de los datos de empleo
- Zona Euro se frena en el tercer trimestre, y las ventas minoristas caen
- Petroleo con fuerte suba a la espera de la OPEP
- Australia: PIB
- EUR/USD ataca 1,1090..
- La tregua comercial entre EEUU y China se tambalea…
- NZD/USD con señales al alza
- EEUU: ISM de manufacturas
- Las subidas de las Bolsas no tienen sólidos cimientos
China y Estados Unidos acuerdan retirar aranceles por fases

Las negociaciones entre Estados Unidos y China avanzan. Según ha informado este jueves el Gobierno del gigante asiático, ambos paÃses han acordado retirar aranceles mutuamente y por fases. Pero no ha especificado cuáles y cuándo se irán revirtiendo.
La cuantÃa de los barreras comerciales que serán retiradas dependerá de lo que se firme dentro de la “fase uno” del pacto, tal y como lo califica Donald Trump, presidente de EEUU. Asà lo ha comunicado este jueves el portavoz del Ministerio de Comercio chino, Gao Feng.
Según recoge Bloomberg, Feng ha asegurado que los dos paÃses han llevado a cabo “negociaciones constructivas” a lo largo de las dos últimas semanas.Â
“Fase uno”, aún por firmar
Ambas potencias, las dos mayores del mundo, alcanzaron un acuerdo parcial a mediados de octubre tras la 13ª ronda de negociaciones al más alto nivel en Washington. Trump lo calificó como la “fase uno” del pacto permanente que EEUU y China buscan desde finales de 2018 para acabar con su guerra comercial.
Según el presidente norteamericano, esta ‘primera parte’ del acuerdo representa el 60% del total. Con ella se evitó la entrada en vigor de nuevos aranceles de EEUU a importaciones chinas el pasado 15 de octubre. Y desde el mes pasado ambas partes han continuado negociando los detalles.
En un principio se esperaba que Donald Trump y el presidente de China, Xi Jinping, firmaran la “fase uno” este mes. Se pensaba en los dÃas 16 y 17 en Santiago de Chile, donde se iba a celebrar la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-PacÃfico (APEC). Pero el paÃs latinoamericano canceló la cumbre ante las fuertes revueltas internas, lo que obligó a las dos potencias a buscar una nueva localización para la esperada cita.
Este miércoles distintas informaciones apuntaban a que el encuentro de los dos mandatarios se podrÃa retrasar hasta diciembre. Gao Feng no ha dado hoy ninguna información al respecto, según Bloomberg, por lo que sigue sin saberse cuando y cómo será.
Estados Unidos aún no ha confirmado este acercamiento de posturas con su ‘rival’ asiático, pero la noticia ha sido suficiente para impulsar a las bolsas europeas desde la apertura de la sesión de este jueves.Â
Fuente: eleconomista.es
You must be logged in to post a comment Login