- La Fed apuesta por una dosis elevada de “paciencia” ante un contexto de mayor “incertidumbre”
- Eurozona: a la espera del BCE
- EEUU: minutas del FOMC
- Calendario SIN DATOS
- USDJPY con posible HCH en 4 horas
- Alemania esquiva la recesión en el cuarto trimestre, pero su economÃa se estanca
- Paul Krugman anuncia una “recesión a finales de este año o durante 2020”
- EEUU: a la espera del IPC
- Reino Unido: creció su ritmo más bajo desde 2012
- Yellen, reconoce que el próximo movimiento “puede ser una bajada de tipos”
El Parlamento británico rechaza retrasar el Brexit pero respalda seguir negociando con la UE
El Parlamento británico ha rechazado una enmienda que pretendÃa retrasar el Brexit (la denominada enmienda Cooper) si el Gobierno liderado por Theresa May no consigue aprobar el plan acordado con la Unión Europea para que Reino Unido abandone el club comunitario antes del 26 de febrero. Al mismo tiempo, ha aprobado otra enmienda para que May renegocie con la UE en lo referido a evitar una frontera dura con Irlanda del Norte.
La Cámara de los Comunes ha votado varias enmiendas más que han propuesto tanto conservadores como laboristas, pero la primera reacción de la libra ha sido aumentar su caÃda frente al dólar. La divisa británica se deprecia un 0,7%, hasta 1,3066 dólares, porque aumenta la posibilidad de un Brexit sin acuerdo.
El plazo establecido para que Reino Unido abandone la UE quedó fijado en el 29 de marzo de 2019, pero los grandes problemas de May para conseguir los apoyos necesarios dentro de su propio partido han generado una elevada incertidumbre sobre el proceso.
El Parlamento también ha aprobado otra enmieda apoyada por Theresa May, la denominada enmienda Brady, que permite al Ejecutivo tener una oportunidad de renegociar con la Comisión Europea los términos del acuerdo sobre la frontera de Irlanda del Norte.
May querÃa lograr una mejora sobre este punto porque considera que podrÃa ser suficiente para que la Cámara de los Comunes apruebe el acuerdo de retirada. De esta forma, la premier podrÃa presentar su ‘plan B’ para el Brexit para que se vote el 13 de febrero, según ha publicado BolsamanÃa.
Theresa May ha comentado que intentará negociar de nuevo con la UE sobre la frontera con Irlanda del Norte, aunque ha reconocido que no será fácil conseguir concesiones de Bruselas en este asunto. El lÃder laborista, Jeremy Corbyn, se ha mostrado por primera vez dispuesto a dialogar con May para buscar una alternativa.
Un portavoz de Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, ya ha confirmado que el acuerdo con Reino Unido no está abierto a ser renegociado. Del mismo modo, el presidente de Irlanda, Leo Varadkar, ha señalado que el acuerdo sellado con la UE está cerrado.
Fuente: bolsamania.com
You must be logged in to post a comment Login